Actividad académica #7/ Matemáticas/Glosario matemático – 1 BGU.
Unidad Educativa Particular
Borja
Nicolás Orellana
1ro de Bachillerato
¨B¨
Glosario matemático

SUGERENCIAS
1. Revisión de los términos nuevos que se deben resaltar desde el bloque 1 de este año lectivo.
2. Haga una lista y seleccione las 15 palabras que considere que sean los que más se necesita destacar (mínimo 15, si hay más palabras, y quiere colocarlas, hágalo).
3. Cree una nueva entrada en el blog, en la etiqueta de actividades académicas con el título: Glosario matemático – 1 BGU.
4. Escriba los términos matemáticos con su respectiva definición, explicada por usted, con sus palabras, sin redundar.
5. De ser necesario, revise nuevamente la definición exacta de cada término seleccionado por usted para escribir una correcta definición.
6. Cuide su ortografía y redacción en todo momento.
Lista de palabras:
1.-Magnitud: es la longitud que tiene la recta, el tamaño de la flecha la que le da una dirección a la misma.
2.-Vectores unitarios: Es el que tiene el módulo 1, y para poder hallarlos en cualquier vector,tenemos que dividir este último por su módulo.
3.-Pendiente: es la inclinación que tiene la recta con respecto a la horizontal.
4.-Bisectriz: es la semirrecta que divide los a ángulos y a los vértices en dos partes iguales.
5.-Incentro: es el punto donde las 3 bisectrices del se intersecan, es decir, se encuentran/juntan.
6.-Ecuación: Es una igualdad entre dos expresiones en las que se pueden encontrar una o más variables.
7.-Inecuación: Es una desigualdad entre dos expresiones en las que se pueden encontrar una o más variables.
8.-Región factible: es la región que cumple con todas las restricciones minimizando o maximizando la expresión.
9.-Eje de simetría: por decirlo así, es la línea imaginaria que divide la figura/cuerpo en dos partes iguales y simétricas.
10.-Vértice: Es el punto donde se encuentran dos o más elementos, como líneas, etc.
11.-Exponente: es el número de veces que se debe multiplicar la base por sí misma.
12.-Logaritmo: es el exponente el cual se debe elevar un número para obtener el numero propuesto/determinado.
13.-Variable: es un valor el cual puede variar y es representado por un símbolo, por ejemplo x,y,etc.
14.-Función objetivo: es la ecuación que se utiliza basada en las restricciones para poder maximizar o minimizar, según sea el caso.
15.-Programación lineal: es una herramienta matemática que se utiliza para minimizar o maximizar una función lineal, utilizando la función objetivo.
1. Revisión de los términos nuevos que se deben resaltar desde el bloque 1 de este año lectivo.
2. Haga una lista y seleccione las 15 palabras que considere que sean los que más se necesita destacar (mínimo 15, si hay más palabras, y quiere colocarlas, hágalo).
3. Cree una nueva entrada en el blog, en la etiqueta de actividades académicas con el título: Glosario matemático – 1 BGU.
4. Escriba los términos matemáticos con su respectiva definición, explicada por usted, con sus palabras, sin redundar.
5. De ser necesario, revise nuevamente la definición exacta de cada término seleccionado por usted para escribir una correcta definición.
6. Cuide su ortografía y redacción en todo momento.
Lista de palabras:
1.-Magnitud: es la longitud que tiene la recta, el tamaño de la flecha la que le da una dirección a la misma.
2.-Vectores unitarios: Es el que tiene el módulo 1, y para poder hallarlos en cualquier vector,tenemos que dividir este último por su módulo.
3.-Pendiente: es la inclinación que tiene la recta con respecto a la horizontal.
4.-Bisectriz: es la semirrecta que divide los a ángulos y a los vértices en dos partes iguales.
5.-Incentro: es el punto donde las 3 bisectrices del se intersecan, es decir, se encuentran/juntan.
6.-Ecuación: Es una igualdad entre dos expresiones en las que se pueden encontrar una o más variables.
7.-Inecuación: Es una desigualdad entre dos expresiones en las que se pueden encontrar una o más variables.
8.-Región factible: es la región que cumple con todas las restricciones minimizando o maximizando la expresión.
9.-Eje de simetría: por decirlo así, es la línea imaginaria que divide la figura/cuerpo en dos partes iguales y simétricas.
10.-Vértice: Es el punto donde se encuentran dos o más elementos, como líneas, etc.
11.-Exponente: es el número de veces que se debe multiplicar la base por sí misma.
12.-Logaritmo: es el exponente el cual se debe elevar un número para obtener el numero propuesto/determinado.
13.-Variable: es un valor el cual puede variar y es representado por un símbolo, por ejemplo x,y,etc.
14.-Función objetivo: es la ecuación que se utiliza basada en las restricciones para poder maximizar o minimizar, según sea el caso.
15.-Programación lineal: es una herramienta matemática que se utiliza para minimizar o maximizar una función lineal, utilizando la función objetivo.
Comentarios
Publicar un comentario