Actividad #6 / Proyecto humanístico,
Unidad Educativa
Particular
Borja
Nicolás
Orellana
1ro de Bachillerato
B
Proyecto humanístico
Actividad #6
Tabla
comparativa, párrafo argumentativo y hoja de reflexión.
Tabla
comparativa.
Ética. |
Moral. |
Es el estudio filosófico y científico. |
Es la práctica, son los actos cotidianos. |
Tiene una
base personal e individual. |
Tiene una
base grupal, colectiva. |
Es el pensamiento
y reflexión de nuestros actos. |
Determina la
cultura y forma de vida. |
Tratan de
encontrar principios generales para llegar a la harmonía. |
Trata de
aplicar las normas determinadas por la ética a varias situaciones. |
Tiene un
origen individual. |
Se deriva de
las normas de un grupo social. |
Se fundamenta
con la razón y el intelecto. |
Determinada/fundamentada
por la cultura |
Es universal. |
Varía en dependiendo
la sociedad. |
Actúa
dependiendo de elecciones propias y consientes. |
Actúan desde
el exterior. |
Párrafo
argumentativo
¿Es justo obedecer una ley injusta?
A lo largo de la historia, la ética y moral han sido la
base de nuestros actos, pero en este caso, cual de ellas deberíamos utilizar
para actuar de una manera correcta.
Para actuar moralmente, debemos obedecer las normas del
grupo social perteneciente, todo grupo social tiene sus propias normas, pero si
obedezco estas normas y son injustas ¿Estoy actuando éticamente?
Pienso que sí deberíamos obedecer una ley injusta, porque
estas leyes ejercen sobre todo el grupo social sin inmunidad, también, en este
caso, se estaría utilizando la ética, ya que yo estoy tomando decisiones
propias y consientes, porque yo sé que la ley es injusta, pero tengo que actuar
moralmente obedeciéndola, ya que si no lo hago tendría malas consecuencias como
penalizaciones o prisión. Así que se debería obedecer la ley injusta, teniendo
en cuenta que dependiendo de diferentes culturas/grupos sociales esta puede
variar, porque sabemos que para mí la ley puede ser injusta, pero para otras
personas, la ley podría ser justa y en ese caso la persona estaría actuando ética
y moral correctamente, pero en mi caso solo estaría actuando moralmente,
utilizando la ética pero no correctamente, ya que, como se sabe, la ética varia
según los principios, ideas, valores individuales de cada persona.
Concluyendo que, como cada grupo social tiene sus propias
reglas, tradiciones, costumbres, la persona, según su ética, actuará conscientemente
en tomar la decisión que le favorezca, así sean situaciones injustas.
HOJA DE REFLEXIÓN
DE TAREA-ACTIVIDAD
Fecha:
18 / 05 /2020
Nombre
y Apellidos: Nicolás Orellana Meneses.
Grado/Curso: Primero de Bachillerato
Paralelo: B
Proyecto: |
Nombre de tarea-actividad: |
|
¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso. Observando los videos y analizando las ideas principals
con su características correspondientes, y tomando apuntes para que sea más
facil tener claros los temas. |
||
¿Qué crees que
muestra este trabajo de ti? |
Dedicación y responsabilidad,
ya que se realizó el tran¿bajo, con todas las características y sobretodo
entendiendo los temas propuestos. |
|
¿Qué aprendiste? |
Sobre las
diferencias y similitudes entre la ética y moral, cuando se las debe aplicar
y también sobre los párrafos y sus tipos. |
|
Comentarios
Publicar un comentario