Actividad #2/ Proyecto inglés (Junio) Reflexión





REFLEXIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

LEY HUMANITARIA EN EL ECUADOR COVID 19







Nicolás Orellana

1ro de Bachillerato B


¿Qué aspectos se abordan en la ley?

¿Qué artículos de la Constitución han sido violados con esta ley?

¿Qué Dificultades puede generar esta ley en el trabajador ecuatoriano?

¿Qué soluciones podría darse?


Medidas para sostener el empleo.



En este caso se estaría violando el artículo 35,ya que los empleadores están obligando a los trabajadores a renunciar, sin opción a negociar.

Se podría generar la dificultad en la formulación de acuerdos Empleador-trabajador, ya que el que tiene mayor poder es el empleador, así que el empleador será el que tenga mayor importancia en la toma de acuerdos.

Dar seguimiento cuando se esté formulando los acuerdos, esto por parte del Ministerio del Trabajo, para evitar un alto grado de beneficio del empleador.


Sobre la jornada laboral, y lo que conlleva las medidas tomadas en relación a la misma.




En este caso se está violando el artículo 328, ya que hay casos en los que no se da una remuneración justa, ya que esta cantidad no es suficiente para cubrir gatos básicos

Como esta se redujo al 50%, la dificultad es que el trabajado tendrá menos ingresos, ya que, si trabajas menos, ganas menos.

El Gobierno debería hacer una inyección de capital para una reactivación económica y el flujo monetario.


Sobre los trabajadores de la salud, es decir los médicos, enfermeros, etc.



En este caso se está violando el artículo 326, ya que los trabajadores médicos están con jornadas laborales más extensas y sobre todo sin materia prima la cual es indispensable para una calidad de trabajo adecuada, etc.

La gran dificultad es que es fácil el contagio de COVID-19, y el estado no proporciona materia prima para la protección de trabajadores de salud.

Adquirir materia prima de protección médica sin sobreprecio, así evitando la corrupción y dando más seguridad a trabajadores de la salud, y también se debe dar un seguro a la familia en caso de muerte del trabajador.




Bibliografía de consulta (Normas APA)

Base de Datos Políticos de las Américas. (1998) Derecho al trabajo y salario. Análisis comparativo de constituciones de los regímenes presidenciales. [Internet]. Georgetown University y Organización de Estados Americanos. En: https://pdba.georgetown.edu/Comp/Derechos/trabajo.html. 2 de junio 19120.

Expreso. (2020, mayo 16). Los puntos clave de la Ley Humanitaria aprobada por la Asamblea. Recuperado 2 de junio de 2020, de https://www.expreso.ec/actualidad/economia/puntos-clave-ley-humanitaria-aprobada-asamblea-coronavirus-ecuador-11518.html

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR. (2008, octubre 20). Recuperado 2 de junio de 2020, de https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf

HOJA DE REFLEXIÓN

DE TAREA-ACTIVIDAD

 

 

Fecha: 02 / 06  /2020       

Nombre y Apellidos:Nicolás Orellana 

Grado/Curso: 1ro de Bachillerato                                             Paralelo:B

Proyecto:

 Inglés

Nombre de tarea-actividad:

 Cuadro de reflexión.

¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso.

Investigué en varias fuentes de información sobre la ley humanitaria  y los artículos violados de la constitución  y como esta ley favorece o desfavorece a ciertos grupos, siendo justa o injusta dependiendo el caso.

 

¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?

 

Perseverancia y un pensamiento crítico al ver y analizar lo que el país vive día a día y de cómo influyen las decisiones que toma el estado en nuestra vida diaria.


¿Qué aprendiste?

Sobre la ley humanitaria y los cambios que el estado hizo, también de los artículos que son violados ante esta ley y las olas de desgracia que estamos viviendo y están por venir.

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hoja de rerflexión del proceso de aprendizaje/ Proyecto científico (Junio)

Hoja de reflexión final/Proyecto exactas (Junio)

Bitácora #29